Creación de campañas en Facebook Ads

¿Facebook Ads qué es?
Se trata de la plataforma publicitaria que pone a disposición de todos sus usuarios (facebook, instagram…) esta red social, con el fin de acercar los anuncios y las campañas publicitarias a todos los usuarios, que quieran alcanzar mayor visibilidad y mejorar resultados.

Personas con iconos de redes sociales Foto gratis

¿Para qué sirve?
Puedes diseñar todo tipo de campañas publicitarias. En estos anuncios puedes llegar a tu público objetivo de la manera más rápida posible, aumentar el número de clientes potenciales, mejorar las oportunidades de venta y en definitiva mejorar los resultados comerciales.

Inicio de sesión de la mujer en el sitio web de facebook Foto gratis

Razones por las que tu negocio debe anunciarse en Facebook Ads.
Facebook es la red social más utilizada y la mas grande del mundo, por lo que conseguirás alcanzar a mucha gente haciendo publicidad aquí.
No requiere mucha inversión, puesto que se trata de una herramienta de bajo coste a la hora de realizar publicidad.
Puedes segmentar tus anuncios, ya que Facebook recoge información de las personas conectadas diariamente, permitiéndonos así mostrar nuestros anuncios solo a aquellas personas a las que nos interesa impactar.
Recuperar usuarios interesados en Facebook Ads. Está comprobado que es más fácil vender un artículo o servicio a una persona que ya nos ha comprado previamente, que a una que no nos conoce de nada. Con la publicidad en Facebook Ads, podremos crear campañas para que se muestren nuestros anuncios a aquellos usuarios que previamente ya han mostrado un interés por nuestra empresa.

Pila de 3d logotipos de facebook Foto gratis

Tipos de anuncios en Facebook Ads.

  • Difusión Local. Con este tipo de publicidad puedes llegar a las personas que se encuentren cerca de él.
  • Notoriedad de marca. Si quieres que tu marca se dé a conocer y consiga llegar al público con más afinidad a ella, sin duda este es el tipo de anuncio que necesitas crear. Llegarás a un mayor número de usuarios afines a tu página gracias a esta clase de anuncios.
  • Interacción. Esta es la clase de anuncios que se conocen como publicación promocionada y te ayudarán a incrementar el engagement de forma considerable.
  • Tráfico. Lleva más tráfico a tu página de Facebook, sitio web o tienda online con este tipo de campañas.
  • Aumentar las descargas de tu aplicación. Gracias a estas campañas podrás difundir el éxito de tu app.
Personas que tienen un icono de facebook Foto gratis

Cómo crear tu campaña en Facebook Ads
Estos son los siguientes pasos que tienes que seguir para crear tu primera campaña en esta red social:

  1. Diseño de la campaña:
    Dirígete a tu perfil de Facebook o página de empresa y escoge la opción de “crear anuncios” que se muestra en el menú desplegable de arriba a la derecha.
  2. Objetivo principal:
    Cuando te encuentres dentro de la página de anuncios de Facebook Ads, selecciona la opción de “interacción o promocionar tus publicaciones”.
  3. Dale nombre:
    Antes de que hacer clic en continuar, pon el nombre de tu campaña.
  4. Elige tu segmentación:
    Definir el público averiguando sus gustos, intereses, datos demográficos, estatus social, etc.
  5. Dónde mostar tus anuncios:
    Aquí te toca elegir dónde quieres que aparezcan tus anuncios, según el criterio elegido.
  6. Elige un presupuesto:
    Hay que definir el presupuesto que quieres destinar a tu campaña de Facebook Ads, pudiéndolo poner desde 1€ diario hasta donde tu creas conveniente. También puedes escoger entre dejar el anuncio que circule de forma automática o establecer una fecha de inicio y de fin para no estar pendiente siempre de tu campaña.
  7. Nombre del conjunto de anuncios:
    Ahora toca definir el nombre al conjunto de anuncios. Escoge un nombre claro y representativo para tenerlo en cuenta en futuras campañas de Facebook Ads.
  8. Vista previa:
    ¿Cómo prefieres que se muestre tu anuncio? Puedes elegir entre crear una nueva publicación o promocionar una que ya esté publicada en tu página de empresa.
    Además, en las opciones avanzadas puedes hacer clic en el seguimiento de tus conversiones mediante un pixel. De esta forma podrás realizar campañas de público de retargeting en un futuro y medir cada de las conversiones que obtenga el anuncio.
  9. Pedido:
    Una vez acabados todos los detalles de la campaña, estará llista para ser lanzada, pero hará falta una última revisión, y para ello haz clic en revisar pedido y cuando consideres que está preparada para ser lanzada, solo te queda hacer clic en el botón de “realizar pedido”. Cuando lo tengas, tu anuncio se enviará a revisión para que Facebook compruebe que cumple con todos los requisitos para ser publicado y en pocos minutos estará circulando.
Loei, tailandia - 10 de mayo de 2017: mano que sostiene samsung s8 con la aplicación móvil para facebook en la pantalla. Foto gratis

Principales objetivos de campaña en Facebook Ads.
¿Qué objetivo de campaña elegir?
A la hora de hablar de los objetivos de Facebook, diferenciamos 3 fases: reconocimiento, consideración y conversión.
Dependiendo del momento en el que se encuentre nuestro negocio, elegiremos la fase y el objetivo de campaña más adecuado.
Reconocimiento
Es la fase crucial, en la que nos daremos a conocer como negocio. Intentaremos llamar la atención de nuestros clientes potenciales a través de campañas de:

Reconocimiento de marca:
Facebook mostrará nuestros anuncios a las personas con más probabilidades de interesarse por nuestros artículos o servicios.

Alcance:
Dentro de nuestra segmentación elegida Facebook mostrará nuestros anuncios publicitarios a la mayor cantidad posible de personas. El principal objetivo es dar a conocer nuestro negocio.

Consideración
En este momento nuestro cliente potencial nos está comparando con otras opciones y buscando más información, para decididirse, por lo que debemos aprovechar el hecho de que haya puesto sus ojos en nosotros y retenerlo con contenidos de calidad que le puedan ser útiles.

  • Tráfico:
    Con estas campañas dirigiremos a aquellas personas que ven nuestros anuncios hacia nuestra página web, con el objetivo de aumentar el número de visitas.
    Al final el objetivo del tráfico permite a los anunciantes atraer personas a su sitio web, aumentar la interacción en su aplicación web, etc.
    Este tipo de campañas son muy útiles para dirigirnos a un público que aún no nos conoce, aumentar las visitas a nuestra web/blog, etc.
  • Interacción:
    Esta es la fase en la que debemos aprovechar para que los usuarios interactúen con nuestras publicaciones y reaccionen ante ellas con comentarios. Así podremos compartir información sobre nuestro negocio, además de aprovechar para que las publicaciones de nuestra página se muestren en otras ubicaciones como en las historias de Facebook.
  • Instalaciones de la app:
    Si has desarrollado una aplicación propia y quieres promocionarla, para conseguir que más personas se la descarguen, debes elegir este tipo de campaña para lograrlo. Para llevar a cabo este tipo de campañas, necesitamos:
  1. Tener nuestra aplicación registrada en Facebook for Developers.
  2. Una cuenta publicitaria vinculada a la aplicación que queremos promocionar.
  3. Configuración.
  4. Opciones avanzadas del panel de aplicaciones correspondiente.
  • Reproducciones de vídeo:
    Facebook Ads mostrará nuestros anuncios a aquellas personas dentro de nuestra segmentación.
  • Generación de clientes potenciales:
    A través de este tipo de campañas podremos conseguir los datos de aquellos usuarios que se sientan interesados por nuestros productos o servicios.
  • Mensajes:
    recurrir a este tipo de campañas nos será de gran ayuda, pues con ella podremos tener una relación mucho más cercana y estrecha con nuestros futuros clientes potenciales, contactando con ellos directamente a través de Facebook Messenger.

Conversión
En esta fase los clientes están más preparados para realizar una compra, ya han pasado por las fases previas descritas, nos ven como la mejor opción del mercado y les hemos creado una necesidad.

  • Conversiones:
    Aqui intentaremos que nuestros usuarios acaben realizando alguna acción de valor como registrarse en nuestra web, suscribirse a nuestro blog, realizar alguna compra, etc.
  • Ventas del catálogo:
    Aquí mostraremos nuestro catálogo a todas las personas dentro de nuestra segmentación elegida. El catálogo de Facebook nos permite promocionar los artículos de nuestra web, a través de Facebook Ads. Estos catálogos, tienen información sobre todo los productos de nuestro inventario y como anunciantes de Facebook Ads, podemos usarlos junto con la información de nuestro píxel de Facebook, para crear anuncios que promocionen nuestro inventario y negocio en la red de Facebook Ads.
  • Tráfico en el negocio:
    Con estas campañas, conseguiremos aumentar el número de visitas a nuestro establecimiento físico.
Mostrando la pantalla en blanco de la tableta Foto gratis

Cómo analizar el rendimiento de tus anuncios en Facebook Ads
Desde la plataforma de Facebook Ads puedes revisar las métricas de tus campañas de anuncios, así podrás decidir si este tipo de publicidad sale rentable o si es mejor cambiar la estrategia.
Es cierto que Facebook Ads es una apliación un tanto complicada de utilizar, pero hay algunas alternativas (Ejemplo: metricool).

5 razones por las que tu inmobiliaria necesita una web profesional

Hoy en día casi la totalidad de los clientes de las agencias inmobiliarias buscan la información en internet y más del 50% lo hacen a través de los teléfonos móviles.

Es por esto que es muy importante que tu inmobiliaria cuente con un sitio web profesional, el cual pueda visualizarse en todos los dispositivos.

Tener una buena página web es esencial hoy en día, te acerca a tus clientes, sirve de catálogo de consulta, vende por ti, te ahorra trabajo, está disponible 24 horas al día y es accesible desde cualquier parte del mundo…

¿Tu inmobiliaria no cuenta aún con un sitio web o no se adapta a las nuevas tecnologías?

A continuación veremos 5 razones por las cuales no tienes que pensártelo más y debes tener una web profesional para tu agencia inmobiliaria.

  1. Porque es la principal fuente de información para tus clientes.
  2. Atrae nuevos clientes a tu empresa que hasta ahora era tradicional.
  3. Otorga una perspectiva moderna a tu negocio inmobiliario.
  4. Dar buen servicio al cliente y ahorrarte trabajo.
  5. Aumenta el valor de tu imagen de marca.

Porque es la principal fuente de información para tus clientes.

Cada vez son más los clientes que acuden a buscar inmuebles a través de Internet. Normalmente son pocas las personas que van directamente al local de la empresa inmobiliaria para preguntar sobre las opciones cuando planean alquilar o comprar una vivienda nueva. De hecho, el 87% de las personas que empezaron a buscar no se dirigen a una agencia inmobiliaria directamente. La mayoría de las personas lo primero que hacen es realizar una búsqueda en Google del tipo «alquilar en Vallecas», comparar precios y evaluar opciones. Cuando deciden cuál será su futuro hogar, es cuando contemplan la opción de ir a la inmobiliaria. Es por eso que el proyecto debe tener un buen sitio web con todos los detalles para estos posibles compradores.

En este caso la web de tu agencia mobiliaria funcionaría como un catálogo siempre disponible.

«Es mejor no tener página web, que tener una mal página web»

Atrae nuevos clientes a tu empresa que hasta ahora era tradicional.

Al adaptar tu negocio a las nuevas generaciones, entrarás en un mercado  entre personas de 20 a 35 años, esto también requiere una comunicación más cómoda, rápida  y sencilla con los agentes inmobiliarios.

Cada vez más, la mayor parte de tus clientes solo buscan información a través de internet sobre pisos o propiedades cuando buscan comprar o alquilar vivienda.

Necesitan acceder al sitio web, aprender y tener un contacto previo a través de redes sociales como Facebook, correo electrónico y WhatsApp. Hay que tener en cuenta que para los jóvenes el tiempo es oro y no se puede malgastar visitando propiedades hasta encontrar un nuevo hogar.

Necesitan un mejor servicio al cliente. El sitio web diversifica sus canales de comunicación inmobiliaria y le permite atender a más clientes casi de una manera desatendida, a través de correo electrónico, chat en vivo dentro de su sitio web o el propio WhatsApp.

Otorga una perspectiva moderna a tu negocio inmobiliario.

Navegar por Internet se ha vuelto algo tan cotidiano que ya no se considera «moderno». Pero sí sucede que en empresas muy tradicionales que llevan años trabajando en base a la confianza con sus clientes -que puede ser el caso de muchas agencias inmobiliarias locales- el mundo digital actual les permite que al ingresar en los sitios web, se les brinde una nueva imagen más actual. Adaptarse a la tecnología les permite llegar a nuevos clientes potenciales que solamente buscan propiedades por Internet sin acercarse a su local en persona.

Dar buen servicio al cliente y ahorrarte trabajo

Un sitio web diversifica los canales de comunicación y nos permite brindar un mejor servicio a nuestros clientes a través del correo electrónico y el chat en el sitio. Además, proporcionar información inmobiliaria directamente en el sitio web e incluir una sección de preguntas frecuentes puede ahorrar mucho tiempo tanto para el agente inmobiliario como para el cliente.

Gran cantidad de tareas repetitivas poco productivas pueden ser realizadas por los propios visitantes desde la web ahorrándote a ti y a tus clientes molestias y tiempo perdido.

Aumenta el valor de tu imagen de marca

Tener un buen diseño conseguirá que los valores de tu empresa se comuniquen de una manera más óptima. Crea una imagen corporativa sólida a través del diseño que distinga propiedades y proyectos de otros. Asegúrate de comunicarte con profesionalidad. La seriedad y la credibilidad son fundamentales para la industria inmobiliaria y todo esto debe quedar reflejado en el diseño.

Debes tener en cuenta la facilidad de uso de tu web. Además de un diseño limpio y atractivo, también es importante que sea fácil de usar y navegar. Si la persona quiere buscar una propiedad en un sitio web y tiene que completar 26 pasos antes de acceder a la lista, seguramente el usuario se vaya a otra página en la que la búsqueda sea más sencilla. Al realizar una solicitud, debe incluir un formulario claro y sencillo.

Lo primero que debes hacer para decidir la calidad de tu sitio web es probarlo en tu dispositivo móvil.

Tener un sitio web receptivo significa que no solo se ve genial en dispositivos móviles, si no en todos los dispositivos. Para facilitar el uso en el área de visualización, debes crear una lista fácil de leer, botones grandes y Google Maps para mostrar la ubicación de cada propiedad. Los sitios web que no responden a estas demandas no podrán estar a la altura de sus clientes y perderán la gran cantidad de usuarios que buscan propiedades inmobiliarias en sus dispositivos móviles.


WordPress para tu negocio

10 razones por las que WordPress es perfecto para tu negocio si estás empezando en internet.

Antes de que pase a contarte las 10 razones principales por las cuales deberías elegir utilizar WordPress para la creación de tu página web, empezaré por explicarte primero que es y en que consiste. Seguro que has leído un montón de información pero no te ha terminado de quedar claro para que se utiliza o que es WordPress ¿Verdad? No te preocupes, a continuación, te ayudaré a entenderlo.

WordPress se trata de una plataforma de gestión de contenidos muy avanzada, completamente gratuita, la cual se utiliza para crear y gestionar sitios web. Por si no lo sabías existen dos versiones de WordPress, normalmente este suele ser el origen de la confusión a la hora de saber cómo utilizar esta plataforma. Primero surgió la versión .org (2003), utilizada para blogs y sitios web, puedes descargarte la plataforma pero no dispones de hosting. Después apareció WordPress.com (2005) donde puedes conseguir una versión de WordPress gratuita online y puedes ir ampliándola mediante planes de pago más avanzados.

Wordpress Image

En pocas palabras, si lo que estás buscando es dar a conocer tu negocio y hacerte amigo de la evolución digital creando una web, WordPress es tu aliado para conseguirlo, de manera fácil y sencilla y con muy pocos pasos, podrás crear una web que te ayude a la lanzar tú PYME y conseguir el éxito.

  1. SENCILLO

Podríamos decir que esta es una de las características más atractivas de este servicio. Si estas adentrándote en este mundo y tus conocimientos con la informática son básicos, con WordPress serás capaz de crear tú mismo el contenido que desees. Ofrece muchas opciones de configuración, las cuales son muy sencillas e intuitivas de utilizar, para que tú solo, de manera independiente, puedas crear con unos pocos pasos tu propia web.

  1. PROFESIONALES WORDPRESS AL ALCANCE DE TU MANO

Como te comentaba anteriormente, la facilidad con la que puedes usar WordPress es una de las características más llamativas de esta plataforma, no obstante, en caso de que tus conocimientos sean nulos o no dispongas del tiempo necesario para ser tú mismo quien cree y diseñe la web, puedes buscar la ayuda de profesionales especializados en WordPress que podrán ayudarte con lo que necesites a la hora de la creación de tu web hasta adaptarla a las necesidades de tu negocio.

  1. SEGURIDAD

Es normal que la seguridad sea uno de los temas que más te preocupan, son muchos los datos de los que va a disponer tu página web, pero, puedes estar tranquilo. Al ser WordPress una plataforma de código abierto, cuenta con una comunidad de desarrolladores que se encargan de velar por la seguridad de tus datos, trabajan diariamente para corregir todos aquellos errores y fallos que puedan aparecer y que puedan poner en peligro la seguridad de tu web. Todo esto, unido a la constante actualización del sistema, estas actualizaciones se producen bastante a menudo y podrás acceder a ellas con un solo clic, tú o tu administrador deberéis estar pendiente, ya que de ellas depende en gran parte la seguridad de tu web.

Security Image
  1.  GRATUITO

El acceso a este sistema es totalmente gratuito, es decir, puedes utilizar los servicios que este ofrece sin tener que invertir dinero, pero, a medida que tu negocio vaya creciendo y quieras conseguir un mejor aspecto para tu web y contar con servicios más ventajosos, tendrás que ir adquiriendo una serie de plugins, plantillas, desarrollos a medida, etc…  los cuales si podrán tener un coste, estos no son estrictamente necesarios, pero está bien que sepas de su existencia. ¿Esto qué quiere decir? Que WordPress es un servicio gratuito y de libre acceso, no tienes por qué invertir dinero en él si no lo deseas, pero también existe la posibilidad de mejorar algunos servicios, los cuales si llevan un coste añadido.

  1.  INFINIDAD DE OPCIONES

Si lo que quieres es ser diferente y destacar con tu página web, estás de suerte. Son infinitas las opciones con las que cuenta WordPress para que puedas personalizarla. Existen temas tanto gratuitos como de pago, para darle la apariencia que más encaje con tu imagen corporativa.

Cuenta también con una amplia existencia de plugins ¿Para qué son utilizados estos? Algo tan sencillo como destacar una imagen, que la velocidad de carga sea mejor…

  1. SIEMPRE ACTUALIZADO

Tranquilo, no temas, WordPress no va a quedar obsoleto ni desfasado en ningún momento. Gracias a la comunidad de la que te hable anteriormente, este sistema siempre esta actualizado a las necesidades de los nuevos tiempos. Cada cierto tiempo, aparecen actualizaciones en la plataforma para corregir algunos aspectos, esto será avisado por el sistema y podrán ser instaladas de forma muy sencilla para que tu página siempre este actualizada.

  1. LISTO PARA EL SEO

Es muy importante conseguir un buen posicionamiento en los buscadores, WordPress se considera una plataforma muy atractiva para estos. Además, cuenta con plugins como WordPress SEO el cual te ayudara a la hora de que Google pueda encontrarte.

  1. WORDPRESS RESPONSIVE

Actualmente podríamos considerar a los dispositivos móviles como una propia extensión de nuestro cuerpo. No es un secreto que casi el 80% del nuestro tiempo, lo pasamos con el móvil, es por eso que te interesa saber que muchos de los temas con los que cuenta WordPress son responsive, esto quiere decir, que se adaptan perfectamente a la apariencia de tu teléfono móvil, proporcionando una mejor visión y experiencia de la web. 

Responsive Image
  1. E-COMMERCE

El e-commerce, es una de las industrias que más ha crecido en estos últimos años, es por eso que casi todas las empresas consideran una prioridad contar con una tienda online. Por eso, te interesa saber, que WordPress cuenta con unas plantillas específicas para poder llevar a cabo la creación de tiendas virtuales sin contar con ninguna experiencia anterior y sin mayor dificultad.

  1. OBTENCIÓN DE ESTADÍSTICAS

Es fundamental conocer si una estrategia está cosechando resultados. Por eso, voy a hablarte de las opciones que te ofrece WordPress para conseguir que conozcas la eficacia de tus acciones y cuál es el comportamiento de los usuarios que acceden a tu web.

La plataforma te ayuda a obtener datos estadísticos de tu sitio web, para que puedas conseguir mejorar tu estrategia y así tu posibilidad de éxito sea mayor. Una vez más, como hemos comentado anteriormente, existen también una gran cantidad de plugins, los cuales puedes instalar en tu sitio web, para conocer de una forma más precisa tus estadísticas.

Statistics Image

En conclusión, son un sinfín, las razones por las que deberías utilizar WordPress si lo que estás buscando es lanzar tu negocio y no necesitas un desarrollo a medida ni nada excesivamente complicado, este sistema es intuitivo y lo más importante, es las manos adecuadas es un éxito garantizado.

Y si te falta experiencia en el mundo de crear sitios web, te falta tiempo, o quieres asegurarte de que tu negocio tenga la página web que se merece, déjate ayudar por profesionales que sacarán el mejor partido a la plataforma WordPress y obtendrás una página web de aspecto y funcionamiento profesional.

¡Estamos en Domestika!

¿Qué es Domestika?

Es una plataforma de cursos online que ha logrado ser una de las comunidades creativas con más grandes en la actualidad. Surgió como una pequeña pero vibrante comunidad de expertos creativos y ávidos por compartir su conocimiento y aprender unos de otros.

El fin de Domestika es incentivar a los individuos a encontrar y aprender nuevas aptitudes, continuar en sus carreras y profesionalizarse en ocupaciones que les guste, al mismo tiempo que comparten sus conocimientos y proyectos con los demás usuarios.

¡Y ahora nosotros nos hemos unido a ella!  

Domestika Image

¿Qué nos ofrece?

En el sector del desarrollo web y del marketing hay que estar actualizándose constantemente para estar al día de las últimas tendencias, es por ello, que no queremos quedarnos atrás. Y que mejor manera, que por medio de los cursos de formación que ofrece Domestika.

A través de su plataforma podemos acceder a una gran variedad de cursos relacionados con Desarrollo Web, Marketing, UX… y así poder ampliar nuestros conocimientos.

Online Classes Image

Actualmente nos encontramos expandiendo nuestras competencias en UX gracias a las clases que imparte Ethan Parry. Hemos podido complementar nuestra forma de trabajo con la que emplea él, siendo más productivos. Así que no es extrañéis si dentro de poco os traemos un post al respecto.

La importancia del SEO

¿Qué es el posicionamiento web o SEO?

El posicionamiento web o SEO consiste en lograr situar cualquier página web en lo más alto del buscador de Google de forma natural. Es decir, cuando un usuario busque en Google “zapatillas”, tu página web de zapatillas aparecerá en la primera página de resultados de búsqueda.

Posicionamiento natural o “de manera natural “, ¿qué quiere decir natural? Este adjetivo, utilizado para el posicionamiento, significa que tu página web está ubicada en los resultados de búsqueda de Google sin pagar un anuncio.

De este modo, Google sabe que tu página web es relevante para los usuarios que están buscando tu negocio y les muestra tu página por encima de los de tu competencia.

El posicionamiento web es muy lucrativo y rentable para todas las empresas. Además, cada vez adquiere más relevancia en un mundo en el que todas las personas llevamos el móvil en el bolsillo, hacemos nuestras compras por internet y buscamos cualquier información en Google.

¿Te imaginas estar el primero en Google para tu negocio? Eso se traduce a clientes y dinero.

Seo Image

La importancia de un buen posicionamiento

Si no estás en la primera página de Google no existes, así de claro. ¡NO EXISTES!

Los datos dicen que actualmente el 85% de los usuarios no pasa a la segunda página de resultados de Google porque encuentra la información que necesita en la primera página.

Y sin estar posicionado no lograrás estar en esa primera página a menos que pagues. Más adelante te explicaré la diferencia entre los anuncios y el posicionamiento SEO o natural.

¿Cómo conseguimos esa primera posición?

Con estrategia, teniendo claro nuestros objetivos, marcándonos metas a corto, medio y largo plazo, luchando por esos primeros puestos contra todos nuestros rivales, sin tregua, sin cuartel, sin escrúpulos.

La estrategia es el punto más importante dentro del posicionamiento SEO, sin ella no tenemos nada, iríamos como pollo sin cabeza.

Por lo tanto, lo primero es dónde y por qué. Una vez que tenemos claros nuestros objetivos, trazaremos un modelo a seguir para conseguirlos.

Esto abarca múltiples factores, desde el análisis previo a tu sitio web o eCommerce, hasta marcar los tiempos en los que se ejecutará cada acción.

Esta técnica de marketing digital conlleva unos objetivos a largo plazo, pero nos permitirá obtener unos resultados fuertes y duraderos.

Estar en la primera página por un resultado de búsqueda es como colocar tu tienda en pleno centro de Madrid, por donde pasan muchas personas al cabo del día y ven muchísimo tu escaparate.

First Results Image

También es cierto que para un servicio de calidad en SEO es necesario contar con expertos especializados en el posicionamiento SEO que puedan estar al día de los cambios que hay en el algoritmo de Google y dar prioridad a los factores precisos, sobre todo los que más nos pueden afectar y entender el comportamiento en las búsquedas de los buscadores, de los cuales el más influyente a día de hoy es Google, pero existen otros algo menos importantes, pero presentes: Yahoo, Bing y otros internacionales como Baidu y Yandex.

Si bien existen miles y miles de factores en los que un motor de búsqueda (en este caso hablamos de Google) se basa para posicionar una página u otra, podría decirse que existen algunos aspectos sí o sí fundamentales y que queremos destacar: la autoridad y la relevancia.

La autoridad es básicamente la popularidad de una web. Cuanto más popular sea, más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que Google tiene más en cuenta dado que se fundamenta en la propia experiencia del usuario. Cuanto más se comparta un contenido es que a más usuarios les ha parecido útil.

La relevancia es la relación que tiene una página con una búsqueda determinada. Esto no es simplemente que una página contenga un montón de veces el término buscado (en los principios era así) sino que un motor de búsqueda se basa en cientos y cientos de factores on-site para determinar esto. Cuanta más relevancia tengamos mejor posicionaremos.

Y ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

El funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos: rastreo e indexación.

Rastreo

Un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots. Estos recorren todas las páginas a través de los enlaces. De ahí la importancia de una buena estructura de enlaces. Al igual que haría cualquier usuario al navegar por el contenido de la Web, pasan de un enlace a otro y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores.

El proceso de rastreo empieza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de sitemaps proporcionada por otras páginas web. Una vez acceden a esta web, los bots buscan enlaces a otras páginas para visitarlas. Los bots se sienten especialmente atraídos por los sitios nuevos y a los cambios en las webs existentes.

Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.

Es muy común que en una página web se necesita restringir el rastreo de algunas páginas o de cierto contenido para evitar que estas aparezcan en los resultados de búsqueda. Para esto se le puede decir a los bots de los motores de búsqueda que no rastreen ciertas páginas a través del archivo «robots.txt».

Indexación.

Una vez que un bot ha rastreado una web y ha recopilado la información necesaria, estas páginas se incluyen en un índice. Ahí se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia. De este modo, cuando hagamos una consulta al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarnos los resultados que están más relacionados con nuestra consulta.

Al principio los motores de búsqueda se basaban en el número de veces que se repetía una palabra. Al hacer una búsqueda rastreaban en su índice esos términos para encontrar qué páginas los tenían en sus textos, posicionando mejor la que más veces lo tenía repetido. Actualmente, son más sofisticados y basan sus índices en cientos de aspectos diferentes. La fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, micro formatos, etc. son algunos de esos aspectos. Ahora dan más prioridad a la calidad del contenido.

Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúa el algoritmo: los algoritmos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Realizada la búsqueda, los algoritmos revisan en los índices. Así sabrán cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento. Y todo esto sucede en cuestión de milisegundos.